miércoles, 28 de marzo de 2012

Busca la Visión

   Donde no hay visión el pueblo perece; mas el que guarda la ley, es bienaventurado.

   Que difícil es decidir que camino el cual tomar si no sabemos de antemano a donde queremos llegar, que difícil es decidir si aceptar un trabajo, el que estudiar y hasta en que casa vivir si no sabemos a donde deseamos llegar.

   
    Déjame preguntarte ¿Como te gustaría ser recordado cuando fallezcas? Y no me refiero a tus estudios, cosas materiales que adquieras o posición social donde te encontrabas. Me refiero que legado dejaras a los que están cerca de ti, que recordaran de ti, tus padres, hermanos, pareja e hijos... Que dirán de ti de tu carácter, de tus palabras y hechos.

  
    Ya hace tiempo que decidí que la meta de mi vida, mi visión esta totalmente enfocada en una dirección y ese sentido de mi vida es CRISTO, he decidido que mi visión es cada día parecerme a Él, cada día coger de su ejemplo e imitarlo. A mi me gustaría que me recordaran como a una persona que anhelaba y deseaba cada día más alcanzar su Visión, alcanzar el propósito por el cual fui creado.


    Si tu visión esta en un buen empleo, en una buena casa, dinero, placeres y un largo etc. de lo que el mundo te ofrece pues serás recordado por eso, será el legado que dejes a tus seres cercanos y tus actitudes, decisiones y consecuencias determinaran cada día el como serás recordado.


   Piénsalo!! Si murieras ahora mismo, ¿Que diría tu madre de ti?, ¿y tu hermano?, ¿hijo? ¿O mejor amigo/a?, no tienes tiempo de cambiar nada lo hecho, hecho esta. Quizás te sorprendería todas las cosas que cambiarias o te arrepentirías, déjate de perder el tiempo, enfoca bien cual es el lugar a donde quieres llegar o el propósito por el cual has sido creado.



REENFOCA TU VIDA y GUIALA EN DIRECCION A CRISTO.


Buenas noches!!  Te amo en el Señor, Claudio Trujillo

martes, 27 de marzo de 2012

Dejemosnos de excusas

  
Hoy cuando me levante y después del mal día que tuve ayer, me preguntaba una y otra vez ¿Por qué?, pero después no sabia como seguir la pregunta, tenia ganas de quejarme sin más, ganas de buscar alguna pega o detalle que no me guste para poder tener la explicación necesaria de mi mal humor. Si madrugo me pregunto ¿por qué tengo que madrugar? y si me levanto tarde ¿Por qué no tengo nada de trabajo?



En ese cúmulo de circunstancias y preguntas dedique un tiempo como me es normal a una lectura Bíblica y después de pasar muchas paginas termine en la historia de Naaman con el Profeta Elisea allí por 5 capitulo de 2º de Reyes, dentro de esta fantástica historia de milagros, actos de verdadera humillación y de dependencia de Dios lo que me llamo la atención fue el versículo 3.



(Un día la muchacha le dijo a su ama: «Ojala el amo fuera a ver al profeta que hay en Samaria, porque él lo sanaría de su lepra).



En esa época la lepra era una de las peores cosas que te podida suceder tanto a nivel social como a nivel religioso, una infección en la piel que dejaba marcado tanto tu presento como tu futuro... Pero lo que me llama la atención es que esta muchacha a pesar de ser de un país vecino del cual había sido arrancada de su familia, sus tradiciones, su cultura, de su hogar... había sido tomada como esclava por el país que estaba invadiendo el tuyo de forma muy regular por los últimos tiempos.



Te preguntaras ¿por qué a Claudio le llama tanto la atención esta muchacha?, pues déjame explicarte como mismo te dije antes estoy de mal humor, mal día y necesito alguna excusa para quejarme... Y luego veo a esta chica, que SI TENIA LA EXCUSAS NECESARIAS para quejarse, lamentarse y preguntarse el ¿Por qué? de todo, y te fijaste que fue lo que hizo. Lo que hizo fue acercarse a su "ama" y darle la solución al problema de su marido, le estaba bendiciendo con su actitud y con sus palabras, después no se habla más de esta chica, pero dentro de su mundo "injusto" ella vivía con PAZ y GOZO, y yo en mi mundo "Justo" vivo AHOGADO y AGOTADO ¿Cual es la diferencia?, ¿Que necesito cambiar? Pues quizás sean las excusas de no hacer lo que se que tengo que hacer, excusas de que tengo ideas mejores, excusas de por que hago lo que no tengo que hacer... Excusas, Excusas y más Excusas... Esa es la diferencia y el Señor me mostró que las circunstancias, eventos y detalles de mi vida no deben de servirme como EXCUSA para ser como a Dios le gustaría que fuese.



¿Y tú? ¿Te sientes como yo? ¿O como esta muchacha?



Ah y déjate de excusas!!



Claudio Trujillo, te amo en el Señor

lunes, 26 de marzo de 2012

  
Muchas veces le damos más importancia al final de los caminos que a los inicios, siempre nos enfocamos en donde nos gustaría llegar, queremos ser dueños de nuestros destinos de lo que el mañana nos tiene por entregar. Muchas veces dedicamos más tiempo al día pensando en mañana que en el mismo hoy que estamos viviendo, ¡Que lastima! Lamentamos por lo que no hicimos ayer, soñamos con lo que haremos mañana pero seguimos perdiendo el presente.



No quería empezar este blog sin darle la importancia necesaria a los inicios (titulo del Blog), en este momento no estoy esperando a donde llegar ni pienso en el mañana si no deseo comprometerme en que esto será un inicio, un hermoso inicio de algo que día a día ira cambiando mi vida y la tuya.



La Biblia relata muchos inicios comenzando desde Génesis, ahí es donde vemos el inicio de Abraham con el Señor, cuando Este le llamo y Abraham decidió iniciar un andar con Él sin preocuparse por el mañana o el destino, lo importante en ese momento es el Inicio, la motivación de Abraham era el saber que estaba empezando a caminar bajo obediencia absoluta.



"Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y se fue llamada amigo de Dios" (Santiago 2:23)



En este texto hay algo que no se encuentra en ningún otro pasaje de la Biblia - La frase "Amigo de Dios"



Te animo y pido que me acompañes en este inicio, en este inicio a la búsqueda a la Voluntad de Dios, un inicio a la Obediencia ciega a lo que Dios diga, un inicio a poder ser llamado amigo de Dios por que hacemos lo que Él quiere que hagamos y sobre todo un inicio a encontrar nuestro propósito en el presente que vivimos, sin preocuparnos del futuro y viviendo un día a la vez.



Sin más me despido un fuerte abrazo Claudio Trujillo.



Te quiero en el Señor.